|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Cultura | Chile
Pablo Neruda como estudiantePor Ramón La profunda afinidad entre el poeta Pablo Neruda y esta Casa de Estudios, se evidenció en el notable discurso que pronunció al hacer entrega de sus libros y caracolas marinas a la Universidad, el 20 de junio de 1954. ![]() Neruda recibe el premio Nobel En esa ocasión Neruda señalaba: "Yo fui recogiendo estos libros de la cultura universal, estas caracolas de todos los océanos, y esta espuma de los siete mares la entregó a la Universidad por deber de conciencia y para pagar en parte mínima lo que he recibido de mi pueblo", y agregaba: "Esta Universidad no nació por decreto, sino de las luchas de los hombres, y su tradición progresista, renovada por el Rector Gómez Millas, viene de las sacudidas de nuestra historia y es la estrella de nuestra bandera". De manera que el poeta veía a la Universidad como una creación genuinamente nacional, arraigada en el país y en su historia, y por eso la escogió para entregar, a través de ella, sus valiosas colecciones de libros y caracolas al patrimonio cultural del país. El significado de este gesto, se evidencia en uno de los últimos párrafos del discurso en que el poeta dice: "El esplendor de éstos libros, la gloria oceánica de estas caracolas, cuanto conseguí a lo largo de mi vida, a pesar de la pobreza y en el ejercicio constante del trabajo, lo entregó a la Universidad, es decir, lo doy a todos". Fuente:U.Chile |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||